Las leyes del tiempo
¿El tiempo es el mismo para todos? Es cierto que los segundos, los minutos y las horas pasan a la misma velocidad para todos, pero también es cierto que no todo el mundo aprovecha y gestiona el tiempo de la misma forma.
A continuación te enumeramos las que podrían ser las leyes del tiempo más famosas. Conociéndolas bien y teniéndolas presentes no se puede hacer que el tiempo corra más rápido o más lento, pero desde luego que sí se puede aprovechar y gestionar mejor el tiempo. Estúdialas y descubre dónde se te va el tiempo.
Ley de Parkinson
Cuanto más tiempo tenemos para hacer algo, más tardamos en hacerlo
Por tanto, ponte plazos para intentar cumplir con tus tareas o comprométete con alguien para hacerlo.
Ley de Murphy
Si algo puede salir mal, saldrá mal
Por tanto es importante tener previstos los imprevistos y contar con ellos para no quejarnos luego de que nos ha faltado tiempo.
Ley de Carlson
Todo trabajo interrumpido es mucho menos efectivo
Por tanto, evita los ladrones del tiempo (reuniones, teléfono, visitas, etc.).
Principio de Hawthorne
Cuando nos observan trabajando, esto influye en los resultados que obtenemos
Por tanto, si puedes contar con la supervisión, apoyo, control de alguien, mucho mejor.
Ley de Eisenhower
Si tenemos una razón de peso para hacer algo, nos comprometemos más
Cuando te propongas a hacer una tarea, respóndete para cuándo y para qué tienes que hacerla.
Principio de Laborit
Hacemos primero lo que no nos gusta a diferencia de lo que nos gusta, lo más fácil de lo que nos resulta más difícil, lo que se hace rápido antes de lo que se tarda más en hacer, lo urgente antes que lo importante, lo que sabemos antes de lo que no sabemos hacer
Para evitar la desmotivación en el trabajo siempre es mejor empezar con tareas medianamente difíciles, luego las difíciles y por último las más sencillas.
Ley de Illich
Todos tenemos un umbral de eficiencia, a partir del cual cuánto más tiempo dediques a algo más saturado estás y peor te sale la tarea a ejecutar
Conoce tu umbral de eficiencia y no abuses de los tiempos.
Ley de Fraisse
Cada uno necesita unos tiempos para hacer determinadas tareas
El tiempo es relativo para cada uno y debemos usarlo a nuestro favor, conociéndonos.
¿Quieres más información? Lee este artículo sobre los ladrones del tiempo.