
Las expectativas competitivas pueden llevar a importantes desafíos de salud mental para los jóvenes atletas, incluyendo ansiedad y agotamiento. Este artículo explora el impacto de la presión en el disfrute y el desarrollo personal. Discute estrategias efectivas para fomentar una comunicación abierta, enfatizando el crecimiento personal e integrando la educación sobre salud mental en el entrenamiento. Además, destaca la importancia del apoyo individualizado y la comunicación proactiva en la creación de un entorno de apoyo para los jóvenes atletas. ¿Cómo impactan las expectativas competitivas en la salud mental en los deportes juveniles? Las expectativas competitivas pueden impactar significativamente la salud mental en los deportes juveniles al crear presión y ansiedad. Las altas expectativas pueden llevar al estrés, agotamiento y disminución del disfrute del deporte. La investigación indica que los atletas…